COMO MONTAR UN BAR

La normativa sanitaria es clara: todo local de hostelería debe contar con un Programa de Calidad alimentaria y Control de Plagas debidamente documentado .
Como montar un bar

Para que tu proyecto sea todo un éxito te ofrecemos: Certificados de control de plagas, manipuladores de alimentos, APPCC, cartas de alérgenos y más.

CONOCE NUESTROS SERVICIOS


Como montar un bar

Paula Sanz

Especialista en Hostelería

Un aspecto fundamental y a menudo olvidado es el Control de Plagas Obligatorio, un requisito esencial para obtener tu Licencia de Apertura y operar sin riesgos. Desde nuestra empresa de Control de Plagas, te guiamos en el proceso de como montar un bar, asegurando que tu sueño se construya sobre bases sólidas y conforme a la ley.

Primer Paso Obligatorio: Control de Plagas y Certificados

Antes de firmar el alquiler o iniciar reformas, debes entender que cualquier establecimiento que manipule alimentos (bares, restaurantes) está sujeto a estrictas normativas sanitarias.

La normativa sanitaria local y autonómica exige un Programa de Prevención y Control de Plagas documentado y ejecutado por una empresa autorizada. Este no es un servicio opcional; es un requisito legal indispensable para la inspección previa a la Licencia de Apertura y un cumplimiento que debe mantenerse de forma continua. La ausencia de este Certificado Oficial (DDD - Desinfección, Desinsectación y Desratización) puede paralizar la apertura o, peor aún, acarrear sanciones severas o el cierre.

¡Blindamos tu Apertura! El riesgo de plagas es alto en hostelería. En Máxima Control de Plagas somos especialistas en el sector HORECA. Contrata ahora tu Certificado Oficial de Control de Plagas (DDD), obligatorio para la inspección sanitaria. Asegura el cumplimiento legal de tu bar desde el inicio con un plan anual adaptado.

Solicita tu Presupuesto sin Compromiso Aquí

Planificación Estratégica

Superado el requisito sanitario inicial, el camino se centra en la planificación del negocio y los trámites administrativos.

Como señalan las guías especializadas, es crucial seguir unos sencillos pasos, comenzando por un detallado plan de negocio. El proceso completo puede llevar entre 3 y 6 meses debido a la gestión de licencias y reformas.

  • Define tu Concepto: ¿Bar de tapas, coctelería...? Esto define tu público y, sobre todo, el tipo de Licencia de Actividad que necesitas (tipo B, C, etc.).
  • Viabilidad Financiera: Incluye costes de traspaso, obras (incluyendo la insonorización obligatoria y la salida de humos), mobiliario y un fondo de maniobra.

¿Cuánto dinero necesitas para poner un bar?

La inversión inicial es muy variable (desde 30.000€ para un traspaso pequeño hasta más de 100.000€ para un local nuevo). Los principales gastos son: el local (alquiler/traspaso), las obras de adaptación (incluida la insonorización), la compra de equipamiento y las tasas para la Licencia de Apertura.

Trámites Legales

Una vez que tienes el local y el plan, debes legalizar tu actividad:

  • Proyecto Técnico: Necesario para la Licencia de Actividad. Debe certificar el cumplimiento de normativas de seguridad, insonorización y sanidad.
  • Licencia de Actividad y Apertura: El permiso definitivo que te permite abrir. Es aquí donde se te exigirá el certificado de cumplimiento sanitario (incluyendo el control de plagas).
  • Personal: Asegúrate de que todo tu personal, especialmente el de cocina, posea el carné de manipulador de alimentos.

Gestión Continua y camino hacia el Éxito

El mantenimiento de la calidad y tener los papeles en regla de tu bar, es un esfuerzo constante que requiere supervisión diaria, auditorías periódicas y la actualización continua de todos los certificados y normativas sanitarias vigentes.

Ideas para Montar un Bar Diferente

Ser diferente a los demás es clave:

  • Bar Temático con Experiencia: Ofrece un concepto único (p. ej., un bar de escape room o un bar biblioteca) que justifique el precio y el desplazamiento.
  • Enfoque en la Higiene Visible: Diseña tu bar para que la limpieza sea obvia (cocinas a la vista, baños impolutos). La limpieza percibida es un valor añadido.

La gestión diaria debe incluir un estricto control de limpieza (y no solo lo que se ve). Según nuestra experiencia, debes tener visible el horario de apertura y cierre y la normativa de consumo como los alérgenos en tu carta.

Si tu bar ya está abierto

¡No arriesgues tu reputación! El riesgo de plagas es una amenaza continua para la salud y la imagen de marca. Te ofrecemos un servicio de Mantenimiento Anual con revisiones periódicas, auditorías de higiene y la emisión continua del Certificado de Plagas para garantizar la tranquilidad y el cumplimiento legal.